En la primavera del 2004 un grupo de amigos deciden
juntarse para crear un nuevo proyecto musical. Este proyecto nace de la
necesidad de sus componentes por expresar sus inquietudes musicales,
experimentar y crecer, mientras continúa el eterno aprendizaje del lenguaje musical.
No hay nada definido, nada premeditado, ninguna meta ni frontera…y esto
probablemente sea una de las causas de que con el paso del tiempo D’Callaos
haya logrado un sonido tan personal con el que su público, cada día más amplio,
se siente identificado.
Sus influencias musicales son muy amplias, pero hay un
eje central que las une, el flamenco. Desde lo clásico como Camarón de la Isla
o Paco de Lucía, pasando por los innovadores como Lole y Manuel o Enrique
Morente, hasta el Rock con Raices de grupos como Triana, Alameda, Smash o Pata
Negra. El flamenco es el hilo con el que D’Callaos cose sus trajes, pero los
complementos están hechos de los materiales más diversos ( Rock,Jazz, Latin,
Reggae…)
A todo esto, D’Callaos goza de una insultante juventud,
pues la edad media de sus miembros es de 25 años. Otra característica que define
el espíritu de D’Callaos es su decisión de regalar su música a través de
Internet y dar total prioridad a sus conciertos en directo.
Para ello cuentan con su productor musical, Pedro Javier
Gonzalez, reconocido guitarrista y compositor con más de 20 años en la primera división
de la música en España y que ha trabajado con artistas como Alejandro Sanz,
Manolo García (El Ultimo de la Fila), Joan Manel Serrat…De su primer disco
“D’paso” (anteriormente habían editado dos maquetas) lograron más de 20.000
descargas. Y del nuevo disco “Desde mi balcón” que también ofrecen bajo
licencia de Creative Commons desde Octubre de 2008 ya llevan más de 25.000.
La formación de la banda con batería, bajo, percusiones,
samplers, guitarra flamenca y guitarra eléctrica les permite vestir sus
canciones con bonitas melodías, sugerentes armonías y poderosos ritmos que la
voz del grupo, Maribel “La Canija” se encarga de elevar al éxtasis con su voz
inconfundible y arrolladora transmitiendo a la perfeccion el mensaje de las
canciones de D’Callaos que abarcan los más diversos sentimientos (alegria,
pena, amor, queja…)
D’Callaos ha compartido escenario con diversos artistas
nacionales como elbicho, Ojos de Brujo, Chambao, Los Delincuentes, Muchachito, Amparanoia…
e internacionales como Tiken Jah Fakoly, Manu Chao, Asian Dub Foundation,
Orishas, Terrakota, Dub Incorporation…En enero del 2009 presentan su nuevo
espectáculo para teatros “ El Café de las Niñas” en el que reviven las
experiencias de sus inicios en este mítico lugar de su ciudad natal, a la vez
que reivindican la música en vivo y la escasez de este tipo de locales en la
actualidad. Entre los meses de enero y junio compaginan la gira por teatros con
su tour “Girando Libre” por distintas salas y festivales de todo el país.
D’Callaos decide etiquetar su estilo musical (antes de
que lo haga la prensa) como Nu-Flamenc , y lo define como: Una visión actual y fresca
del Rock con Raices de los ’70, facturada desde Cataluña.
Síguelos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario